BUSCAR

FILTRAR

ÁREA
FECHA

Memoria Anual 2022

Memoria corporativa y ediciones anteriores

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Reciba en su correo toda la actualidad de la Fundación Barrié

Suscribirse

CONTACTO DE PRENSA

Suzana Mihalic
Directora de Comunicación e Imagen Corporativa


T. +34 981 060 091 / 659 459 030
smihalic@fbarrie.org


14-06-2024

  • La Fundación Barrié ha entregado hoy las credenciales a los nuevos becarios de la 35ª edición de su Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero, correspondiente al curso académico 2024-2025.
  • Además de las 10 becas para estudios de Máster se incluye, como en años anteriores, una beca adicional para estudios de Doctorado, en el marco de un convenio de colaboración con la Louisiana State University Health Sciences Center de EE. UU.
  • Las 11 becas reflejan el compromiso de la Fundación Barrié con la educación y la capacitación del activo más valioso de Galicia: las personas.
  • El Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero es una de las contribuciones más notables de la Fundación Barrié a la comunidad, con 746 becas concedidas desde 1990 y una inversión acumulada que supera los 53 millones de euros.

Pilar Romero Vázquez-Gulías, presidenta de la Fundación Barrié (centro); acompañada por Óscar Rama Penas, presidente de la Asociación de Becarios de la Fundación Barrié, y Carmen Arias Romero, directora de la Fundación Barrié, junto a los nuevos becarios 2024.
© Fundación Barrié

A Coruña, 14 de junio 2024.- La Fundación Barrié ha hecho entrega hoy de las credenciales de la 35ª edición de su Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero para que alumnos gallegos puedan cursar estudios de máster en centros académicos de todo el mundo, en un amplio abanico de especialidades de interés e impacto para Galicia.
 
El acto estuvo presidido por Pilar Romero Vázquez-Gulías, presidenta de la Fundación Barrié, y por Óscar Rama, presidente de la Asociación de Becarios, quienes hicieron entrega de las credenciales a los 11 becarios. Carmen Arias, directora de la Fundación Barrié, fue la encargada de abrir el acto y dar la bienvenida a las asistentes. Por su parte, Manuel Pereira Arias, becario representante de la promoción de 2024, subió al escenario para pronunciar unas palabras en nombre de los seleccionados de esta convocatoria.
 
SOBRE EL PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO DE LA FUNDACIÓN BARRIÉ
 
Con una reconocida trayectoria de más de 30 años, el Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero de la Fundación Barrié es uno de los más consolidados entre la comunidad universitaria y científica internacional. Las becas se otorgan según un proceso de selección altamente competitivo basado en la excelencia académica, el potencial profesional y el compromiso de los candidatos con Galicia.
 
Así, desde 1990, se han invertido más de 53 millones de euros en la formación de 746 estudiantes gallegos, con el triple objetivo de:
 
-          facilitar el acceso al conocimiento de las mejores técnicas, métodos y procedimientos;
-          proporcionar experiencias vitales en un entorno internacional y multicultural; y
-          fomentar los vínculos académicos y profesionales de titulados universitarios gallegos o vinculados a Galicia.
 
 
RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2024
 
En la convocatoria de 2024 se han otorgado 10 becas de máster a candidatos de las siguientes áreas del conocimiento: Ingeniería (3); Ciencias Sociales (3); Ciencias de la Vida (2); Ciencias Experimentales (1) y Humanidades (1). También se ha otorgado 1 beca de doctorado dentro del área de Ciencias de la Vida.
 
Respecto a la procedencia, todos los becarios mantienen una vinculación con Galicia, ya sea por residir en esta comunidad autónoma desde, al menos, el 15/12/2021 (1); por padre y/o madre nacidos en Galicia (1) o por nacimiento (9): A Coruña (4); Santiago de Compostela (2); Vigo (1); Ourense (1) y Ribadeo (1).  
 
5 becarios han cursado sus estudios universitarios en Galicia, 3 en Cataluña, 2 en Madrid y 1 en Estados Unidos. La Universidade de Santiago de Compostela encabeza la lista con mayor número de becarios (3), seguida por la Universidade da Coruña (2); la Universidad Pompeu Fabra (1); la Universidad Politécnica de Catalunya (1); la Universidad Autónoma de Barcelona (1); la Universidad Carlos III de Madrid (1); la Universidad Pontificia de Comillas (1) y la Brown University en Rhode Island, Estados Unidos (1). La media académica de los estudios universitarios de los becarios es de 8,32 sobre 10.

En relación con el destino, Reino Unido (3) y Estados Unidos (3) se consolidan como países de preferencia, seguidos por Francia (1), Alemania (1), Suecia (1), Países Bajos (1) y Dinamarca (1). Las instituciones académicas donde realizarán los estudios son: Columbia University (1); University of Edinburgh (1); University of Southampton (1); Imperial College London (1); Louisiana State University Health Sciences Center Shreveport (1); Harvard Business School (1); Sciences Po Paris (1); University of Tübingen (1); KTH Royal Institute of Technology (1); TU Delft (1); Technical University of Denmark (1).

La dotación económica para las becas de posgrado es de un máximo de 50.000 euros anuales y puede aplicarse total o parcialmente a los siguientes conceptos: matrícula del programa; dotación inicial única de 1.000 euros en concepto de viaje; y asignación de 1.600 euros mensuales en concepto de manutención. La beca se concede durante un curso académico, si bien es prorrogable para un segundo curso cuando la duración de los estudios así lo requiera.
 
Con respecto a la beca de doctorado, el programa tiene una duración mínima de tres años. La dotación económica incluye un estipendio para la investigación a partir de 26.000 dólares y una prestación de subsistencia de 6.000 anuales durante el tiempo que dure el programa.

 EL VALOR AÑADIDO DEL PROGRAMA: LA ASOCIACIÓN DE BECARIOS 
 
La Asociación de Becarios de la Fundación Barrié, pionera en Galicia, constituye una verdadera red de contactos que reúne ya a un millar de personas, todas ellas beneficiarias de los programas de becas para la investigación y realización de estudios universitarios o posgrados en España y el extranjero. Este valor añadido convierte al Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero entre los más demandados de Galicia y entre los más prestigiosos de España.
 
La Asociación nace en 1996, gracias a la iniciativa de un grupo de becarios liderados por Carlos Lema Devesa, presidente de Honor de la Asociación y secretario del Patronato de la Fundación Barrié. Su misión es fomentar el aprendizaje continuo de sus asociados, facilitar el contacto con instituciones de referencia autonómica, nacional e internacional y canalizar voluntades de colaboración con la Fundación Barrié para el desarrollo de sus fines, de manera que la formación adquirida durante el transcurso de sus estudios e investigaciones trascienda el ámbito de la mejora personal y revierta en el avance de la sociedad gallega.
 (http://becarios.fundacionbarrie.org)

RECURSOS DISPONIBLES