
Torneo de Debate Académico de Galicia (TDAG)
V Torneo de Debate Académico de Galicia (TDAG)
La Fundación Barrié organiza la V Edición del Torneo de Debate Académico de Galicia (TDAG) con el objetivo de ofrecer a los más jóvenes una herramienta excepcional para su desarrollo académico y personal: la oratoria.
El TDAG está dirigido al alumnado de la E.S.O y Bachillerato de los centros educativos (públicos, concertados y privados) de Galicia. Los equipos podrán estar formados por un mínimo de cuatro y un máximo de cinco participantes.
En esta edición habrá dos categorías:
El TDAG está dirigido al alumnado de la E.S.O y Bachillerato de los centros educativos (públicos, concertados y privados) de Galicia. Los equipos podrán estar formados por un mínimo de cuatro y un máximo de cinco participantes.
En esta edición habrá dos categorías:
- 1ª categoría (equipos formados por alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO)
- 2ª categoría (equipos formados por alumnado de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato)
La competición se realizará en la sede de A Coruña de la Fundación Barrié del 23 de enero al 3 de febrero de 2023. Previo al desarrollo de la competición, del 24 de octubre al 10 de noviembre de 2022, se impartirán sesiones de formación -online y en directo- en oratoria y en iniciación al debate académico.
Actividad gratuita. Plazas limitadas a 84 equipos.
Lugar de celebración: Actividad semipresencial.
Fundación Barrié. Cantón Grande, 9, A Coruña
Fechas:
- Preinscripción: del 12 de septiembre al 9 de octubre de 2022
- Inscripción: del 10 al 21 de octubre de 2022
- Competición: del 23 de enero al 3 de febrero de 2023 mañana y tarde.
- Final: viernes 3 de febrero de 2023 en horario de tarde.
PREGUNTAS:
1º categoría
¿Rural o urbano? ¿Cuál es el entorno más beneficioso para vivir la adolescencia?
2ª categoría:
El saber científico-técnico recibe más apoyos institucionales que las humanidades o el arte: ¿el conocimiento debe valorarse en función de su utilidad?
2ª categoría:
El saber científico-técnico recibe más apoyos institucionales que las humanidades o el arte: ¿el conocimiento debe valorarse en función de su utilidad?
CONTENIDOS RELACIONADOS