Multimedia
IMAGE GALLERY
-
Primer policromado
Corresponde al momento en el que finalizó la construcción del Pórtico (1211), solemne momento de la consagración de la Basílica, en los primeros años del siglo XIII. Elaborado por Petra S. Coop.Programa Catedral
-
Segundo policromado
Policromado total, fechado probablemente en el siglo XVI por los motivos decorativos que se realizan a base de brocados aplicados de plata y estaño en los ropajes. Elaborado por Petra S. Coop.Programa Catedral
-
Tercer policromado
Fecha por determinar. Repolicromado total que volverá a cambiar el aspecto del conjunto del Pórtico. Se oculta la decoración anterior con una paleta más sombría, añadiendo blanco y sombras. Elaborado por Petra S. Coop.Programa Catedral
-
Cuarto policromado
Es una intervención reparadora de menor calidad que las anteriores, repitiendo los colores subyacentes con unas decoraciones poco elaboradas. Elaborado por Petra S. Coop.Programa Catedral
-
Cuarto policromado 2
Elaborado por Petra S. Coop.Programa Catedral
-
Relieve con aplicación de laca roja
Carmena&Cueli. Pórtico de la GloriaPrograma Catedral
-
Secuencia de 3 policromías
Evangelista. Secuencia Pórtico de la Gloria. Elaborado por Petra S. Coop.Programa Catedral
-
Fijación de estratos de color en el Pórtico de la Gloria
Programa Catedral
-
Microaspiración en el Pórtico de la Gloria
Programa Catedral
-
Patología Pantocrátor
WMF-FC SMV CPrograma Catedral
Conservación y policromías del Pórtico de la Gloria
01/01/1970
Imágenes del proceso de restauración y de las policromías presentadas en el II Simposio Científico Internacional Andrew W. Mellon: "El esplendor del Pórtico de la Gloria: conservación, policromía y la transfiguración de la materia".